4 de noviembre de 2017
México.- Con un acto en el que se rindió un homenaje a la escritora Elena Poniatowska y a la fotógrafa Graciela Iturbide, fue inaugurada la 37 Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO), a realizarse hasta el 12 de noviembre próximo y que lleva como tema “Frontera y Migración”.
En el acto realizado en el Foro FILO, ubicado en la Alameda León de la ciudad de Oaxaca, se explicó que la feria contará con 20 sedes alternas y su programa se integra de más de 300 actividades.
En su discurso de bienvenida, Guillermo Quijas-Corzo, director de la FILO, hizo referencia a los sismos de septiembre pasado, que afectaron entre otros estados a Oaxaca, y dijo que en el marco de la feria se abrió la campaña de recaudación Tejamos Oaxaca.
Refirió que esta iniciativa tiene como fin restablecer los vínculos sociales y culturales de las comunidades afectadas mediante la dotación de materiales a centros comunitarios y una agenda con talleres y actividades artísticas.
“Las crisis pueden estimular la creatividad, la inventiva, y de igual forma pueden demostrar que la sociedad civil, siempre sale adelante y es la que reconstruye el presente”, destacó al mostrar su confianza en que la cultura puede sostener las fuerzas a favor de la vida.
Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Eduardo Bautista Martínez, señaló que “el libro como herramienta del conocimiento y de la imaginación nos ilumina, nos transporta, nos cultiva, enciente nuestra curiosidad y nutre nuestro espíritu para encontrarnos a nosotros mismos”.
En su turno, Ana Isabel Vásquez Colmenares, secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca, en representación del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, aseguró que “la cultura es el mejor instrumento para reforzar y promover el cambio social y la inclusión”, e invitó a asistir a la FILO.
La actividad contó con la presencia de, entre otros, Vania Reséndiz Cerna, titular de Fondo Ventura A. C.; María Isabel Grañén Porrúa, presidenta de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca; y María de los Ángeles Gómez Sandoval Hernández, síndico primero del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, en representación del presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas.
Lo mismo que de Elena Poniatowska y Graciela Iturbide, quienes a continuación fueron homenajeadas por la FILO 2017 con la participación de la poeta Natalia Toledo y el escritor Fabrizio Mejía Madrid.
La escritora y periodista hizo gala de su memoria al contar algunas anécdotas como que “desde niña soñaba en la noche antes de dormir, y cuando llegué a México tuve que encontrar otros sueños”, y que notó que los mexicanos creían poco en sí mismos.
“Yo también, como ellos, no creía en mí, no sabía qué podía hacer conmigo misma, qué clase de cosa iba a salir de dentro, y siempre dije ‘no, el otro sabe más’”, y consideró que su trabajo como periodista y entrevistadora fue una forma de validarse a través de los que decían otros.
La autora también habló sobre su amistad con destacados personajes del arte y la cultura, sus visitas al Palacio de Lecumberri y otros momentos de su vida, luego de lo cual se le entregó el reconocmiento, consistente en una pieza conmemorativa realizada por el artista Francisco Toledo.