3 de noviembre de 2017
Londres.- Los precios del petróleo subieron este viernes ante un retroceso en el monto de las reservas de crudo en Estados Unidos y nuevas señales de que la OPEP prolongará los actuales recortes de producción.
Los temporales climáticos que afectaron las zonas petroleras de Estados Unidos lograron frenar la sobreproducción de ese país, lo que terminó haciendo valer el intento de la OPEP que, tras un año y medio de recorte de producción, ha podido contener el exceso de oferta.
El tema del recorte será revisado en la reunión ministerial de la OPEP del 30 de noviembre, y en otro encuentro posterior el mismo día con otros productores no integrados a ese cártel energético, como Rusia.
El recorte actual de los principales productores, de 1.8 millones de barriles diarios, se mantendrá hasta fines de marzo próximo, pero la intención es extenderlo más allá de esa fecha.
La Administración de Información Energética de Estados Unidos informó que las reservas de crudo dismnuyeron 2.4 millones de barriles, más que los estimados por los analistas, pero mucho menos que los 5.1 millones reportados por el American Petroleum Institute un día antes.
Por otra parte, la demanda de petróleo está aumentando, especialmente en China, cuya importación de aproximadamente nueve millones de bpd ha superado a Estados Unidos como el mayor importador mundial de crudo.
«El crecimiento de la demanda de petróleo de China parece estar acelerándose», señaló el banco de inversión estadunidense Jefferies.
Este viernes, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en diciembre se cotizaba en 60.86 dólares al inicio de la sesión (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).
El Brent subía 24 centavos de dólar (0.40 por ciento) respecto al cierre previo del pasado jueves, de 60.62 dólares por barril.
En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en diciembre, también a las 08:00 GMT, registaba un alza de 29 centavos de dólar (0.53 por ciento) y se cotizaba en 54.83 dólares.
Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el jueves en 58.49 dólares, una caída de 74 centavos de dólar (1.27 por ciento) respecto al cierre del miércoles, informó el cártel.