11 de noviembre de 2017
Guadalajara.- Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el próximo 14 de noviembre, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) intensificará las acciones de prevención y detección de la enfermedad.
Las actividades se realizarán en centros de salud de la dependencia del 13 al 17 del presente mes, bajo el lema “Mujeres y diabetes: actúa hoy para cambiar mañana”, informó el jefe del Departamento de Medicina Preventiva, Tizoc Vejar Aguirre.
Refirió que en el 2007, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 14 de noviembre como el Día Mundial de la Diabetes, después de reconocer que atender este padecimiento es una prioridad.
“La Encuesta de Salud y Nutrición del 2012 menciona que 6.4 millones de mexicanos viven con diabetes, la prevalencia a nivel nacional es del 9.2 por ciento de la población y Jalisco cuenta con una prevalencia del 7.9 por ciento, es decir, está por debajo de la media nacional”.
Asimismo, señaló que durante el 2016 la SSJ realizó un poco más de 500 mil detecciones, de las cuales 108 mil presentaron factores de riesgo para desarrollar diabetes.
El funcionario precisó que en Jalisco se cuenta con 600 mil personas que viven con diabetes. Actualmente, un paciente es diagnosticado después de cinco a ocho años de vivir con esta enfermedad, lo que aumenta la probabilidad de presentar alguna complicación.
El 35 por ciento de las personas con diabetes desconocen que padecen esta enfermedad y en Jalisco aproximadamente 200 mil jaliscienses se encuentran en esta situación.
Por su parte, el coordinador estatal del Programa de Salud en el Adulto y en el Anciano, Alberto Ocampo Chavarría, mencionó que se establece la semana del día 13 al día 17 como la Semana Nacional de la Diabetes.
En esta semana “todas las instituciones tratamos de reforzar e intensificar las acciones de manera preventiva para poder sensibilizar a la población del problema de la diabetes como un problema de salud pública importante”.
Ocampo Chavarría hizo una invitación a las jaliscienses para que acudan de manera oportuna a revisión sobre todo si tienen algún factor de riesgo.
“Otro de los tópicos es la diabetes gestacional que sin duda es un punto muy importante a tratar y sensibilizar a la mujer que está embarazada para que tome medidas preventivas”, agregó.
La Asociación Mexicana de Diabetes en Jalisco, en coordinación con los DIF municipales de Zapopan y Tlaquepaque, así como la Escuela de Podología, también llevará a cabo diversas acciones de forma gratuita en plazas comerciales.