4 Noviembre de 2019
México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inició la semana con su habitual conferencia matutina con medios de comunicación, desde Palacio Nacional.
En el acto, tras presentarse el Quién es quién en los precios de los combustibles, el gobierno federal difundió videos de los avances en el aeropuerto de Santa Lucía y la refinería en Dos Bocas que, según el presidente, servirán para impulsar la economía nacional.
En el video correspondiente a la refinería, la secretaría de Energía, Rocío Nahle, reiteró el rechazo a que se registren inundaciones en Dos Bocas.
Posteriormente, el gobierno federal presentó un informe sobre los ataques registrados en redes sociales, este fin de semana, en contra de la prensa que acude a sus conferencias, bajo las etiquetas de «#PrensaProstituida», «#PrensaSicaria» y «#PrensaCorrupta».
El titular de la Unidad de Información, Infraestructura, Informática y Vinculación Tecnológica de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alejandro Mendoza Álvarez, afirmó que 74.27% de las cuentas que interactuaron en los ataques son de personas reales, y el resto de granjas de «bots», o cuentas pagadas.
Mendoza Álvarez detalló que de esas granjas de «bots» se observó vinculación a cuentas como la del exsecretario de Educación Aurelio Nuño Mayer; al coordinador de los diputados federales del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, y a Luis Calderón Zavala, hijo del expresidente Felipe Calderón y Margarita Zavala, asociados a la cuenta de @tumbaburross.
«Decirle a los usuarios que, por lo que corresponde al apoyo al gobierno, lo agradecemos mucho y la recomendación respetuosa es que no se insulte sino se argumente. Por lo general, son muy buenos los argumentos, además no podía ser de otra forma.
«Los conservadores están desquiciados, desesperados, no tienen argumentos e insultan y utilizan robots, cosa que es inmoral, nosotros nunca jamás lo hemos hecho ni se hará y debemos estar tranquilos», señaló el presidente con respecto al informe.
También pidió a los usuarios «que recuerden a Juárez, que decía que el triunfo de la reacción era moralmente imposible», y añadió que con la presentación del informe aclararon y respondieron los ataques contra el gobierno, «no quedándonos callados, ejerciendo nuestra libertad y derecho de réplica».
Sin embargo, el presidente López Obrador descartó que se vayan a presentar denuncias por estos hechos.