19 junio 2024
México.-Las encuestas “maiceaditas” son lo de hoy.
Un día sí y otro igual, el supuestamente moderno y eficiente Tren Maya sorprende a propios y extraños, aunque, valga destacar, no por su velocidad, belleza estructural u operatividad comparable con la de obras similares de otros países, sino por el cúmulo de accidentes que reporta y que, amén de los problemas que causa a la población que desea utilizarlo y a trabajadores implicados en su construcción, genera pérdidas multimillonarias al erario, a las (voluminosas) reservas de la Secretaría de la Defensa Nacional, en especial…
Sólo ayer, las obras de edificación de una de las obras “insignia” del fallido gobierno de Andrés Manuel López Obrador debió reportar dos accidentes: uno al filo de las 10 horas, cuando un conjunto de varillas de más de 15 metros de largo vino a tierra y aplastó un camión de redilas, y otro más, siete horas después en el mismo tramo, sin consecuencias mayores, mientras que el sábado, apenas en la carretera que conduce a la zona arqueológica de Oxkintok, se produjo el desprendimiento de partes del concreto de la zona superior del puente Maxcanú.
Todos los incidentes fueron acreditados a las intensas lluvias y vientos huracanados que se han producido en Quintana Roo, a consecuencia del embate del llamado ciclón tropical 1. Nada a otras razones, como tampoco lo fueron accidentes que se vienen produciendo a todo lo largo de la ruta —el descarrilamiento de un vagón que circulaba a una velocidad de ¡10 kilómetros por hora! cerca de Tixkokob en abril, por ejemplo— desde su puesta en operación y construcción.
¿Prisas, improvisación, falta de profesionalismo y capacidad?, lo cierto es que tal como ahora en el Tren Maya, situaciones similares se han venido presentado lo mismo en la edificación u operación de las otras obras emblemáticas del lopezobradodrismo: la refinería de Dos Bocas que continúa sin refinar un primer barril de crudo, el Aeropuerto (Internacional) Felipe Ángeles, que sólo de manera obligada operan aerolíneas de pasajeros y carga y más, sin que, hasta ahora, al menos, exista un explicación seria sobre lo ocurrido…
ASTERISCOS
* Serán finalmente los magistrados Felipe Fuentes y Felipe De la Mata a quienes tocará evaluar todas las impugnaciones y denuncias que pudieran aportar a la declaratoria de validez o eventual nulidad de la pasada elección presidencial. Será antes del 6 de septiembre cuando su propuesta de sentencia sea entregada al pleno del Tribunal Electoral federal…
* En medio de un encendido debate orientado a “apurar” la salida de su cuestionado dirigente Marko Cortés, la Comisión Permanente del Partido Acción Nacional dará hoy la voz de arranque para la elección de su nuevo Comité Ejecutivo Nacional que, por razones de índole estatutaria, no se producirá sino hasta fines de septiembre…
* Ahora sí que ¡vaya cara dura! la de la cada vez más cuestionada neomorena Mara Lezama, gobernadora quintanarroense, que mientras Chetumal y su gente trataba de salvar la vida y bienes en medio de la más grave inundación de las últimas décadas, ella y sus familiares se pasean por lujosos enclaves canadienses. Así las cosas con la 4T…
Veámonos el viernes con otro asunto De naturaleza política.