24 de Junio de 2020
6,288: récord de infectados en 24 horas
Obligada a recluirse en alguna de sus múltiples propiedades, tras dar positivo a la prueba de covid-19 —“no porque haya mentido, ni robado o traicionado”, se apresuran a aclarar los suyos—, la impresentable Irma Eréndira Sandoval, junto con su principal “aplaudidor”, el también impresentable John Ackerman, habría utilizado tal periodo para, presumiblemente, dar los últimos toques a la estrategia para el “inminente abordaje del Inai…” por parte de Andrés Manuel López Obrador y los suyos.
En las últimas semanas, efectivamente, a medida que se acerca la tantas veces frustrada superación de la crisis sanitaria causada por la pandemia del coronavirus y el eventual retorno a una (nueva) normalidad, se acrecentaron, también, versiones sobre las diversas maniobras realizadas por un sinnúmero de personeros del oficialismo para “acelerar el paso” hacia la desaparición y/o control de los órganos autónomos, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, primero que muchos otros…
Y esto, porque, ante la falta de dos de sus siete comisionados —Joel Salas Suárez y Patricia Kurczyn— más el inminente relevo de Francisco Javier Acuña, de la presidencia, cuyo periodo debió ampliarse a causa de la pandemia, y el relevo apenas en mayo de la subsecretaria de Combate a la Impunidad, Tania de la Paz Pérez-Farca, en la Función Pública, las versiones sobre la propuesta de ésta para ocupar una de las vacantes existentes —otro sería el comunicador Ernesto Villanueva o Agustín Millán López, director ahora de Transparencia en el Tribunal Electoral federal— y el papel que estos podrían jugar en la selección del nuevo titular del instituto, se tornó en tema inexcusable para analistas y expertos sobre las tareas de transparencia y protección de datos.
Tal es la efervescencia, entonces, que la hipótesis sobre el diseño de la estrategia de abordaje, por parte de la cuestionada titular de la Función Pública, cobra visos de realidad, lo mismo que la versión de que la exleal colaboradora de esta, Pérez-Farca, bien podría convertirse en “tercera en discordia” en la puja por la dirección del Inai, que enfrenta en la actualidad a la comisionada Blanca Lilia Ibarra con su par Oscar Guerra Ford.
No deberá de pasar mucho tiempo, entonces, antes que la “guerra” por el control de este órgano autónomo se recrudezca.
ASTERISCOS
* Si bien la noticia de que la cuestionadísima Layda Sansores habría declinado ya a su pretensión de gobernar Campeche, sería algo así como una bocanada de aire puro para los ciudadanos de esa entidad, la misma no resultará del todo buena para la regente Claudia Sheinbaum, quien, dicen, ya veía a su incondicional Andrés Lajous al frente de la alcaldía de Álvaro Obregón.
* En la capital de San Luis Potosí, en tanto, y aun cuando el alcalde Xavier Nava podría aspirar a reelegirse, no son escasas las voces que han comenzado a promocionarle como un eventual candidato con amplias posibilidades de triunfo de una alianza de partidos opositores.
Veámonos el viernes, con otro asunto De naturaleza política.