24 julio 2024
México.- Cancela Elon Musk inversión por Trump.
Unos días apenas después que Andrés Manuel López Obrador evidenciara, otra vez, su empeño de garantizar la permanencia del mayor número de funcionarios de su gobierno en la administración de su virtual sucesora, Claudia Sheinbaum —con la pública propuesta de que personajes como Zoé Robledo, el cuestionado Alejandro Svarch y el subsecretario Ruy López Ridaura se mantengan en sus actuales posiciones en este caso—, el repudio a que la exregenta pudiera aceptar “sin chistar” la invasiva sugerencia del tabasqueño escaló exponencialmente…
Y esto porque no son pocos quienes, con más preocupación que malestar, observan cómo, un día sí y el otro también, hipotéticamente, claro, personajes como el excanciller Marcelo Ebrard o incluso el impresentable exebrardista Mario Delgado, que en otro momento censuraron o criticaron de manera abierta a la exjefa del Gobierno capitalino, hoy suman a sus filas —en Economía uno y ¡en Educación Pública! el segundo—, dejando de lado sus anteriores posicionamientos, mientras quienes han acompañado a aquélla en su andar hacia la Presidencia deben guardar silencio.
Algo así, por ejemplo, viene ocurriendo desde el pasado miércoles al interior de la estratégica Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), donde la sola insinuación de que el cuestionado Svarchpermanezca en el cargo ha enconado la pugna prevaleciente entre el grupo que éste y su alfil, el titular de la Comisión de Operación Sanitaria (COS), Pablo Quiroga, encabezan y el que, por su parte, lidera el doctor Natán Enríquez, quien está al frente de la Comisión de Autorización Sanitaria (CAS), se ha convertido en una suerte de dique al avance del que muchos se refieren como “el hijo del médico del exdictador cubano Fidel Castro”.
No es el caso de la dirección del IMSS ni de la subsecretaría de Salud, aunque, vale destacar, también en estos espacios cobran fuerza versiones de que es sólo a Sheinbaum y al nominado próximo titular de ésta última dependencia, el doctor David Kershenobich, a quienes, en su caso, debiera corresponder, en uso de su personalísima prerrogativa, designar a quienes asumirán posiciones estratégicas como son las citadas.
Sólo a ellos, a nadie más…
ASTERISCOS
* Ahora sí que créalo usted si quiere y, si no, simplemente ignórelo, pero no son escasas las versiones según las cuales el pasado 5 de julio el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, informó que el gobierno de México, la administración en turno se entiende, se habría comprometido a legalizar completamente la práctica criminal del aborto a nivel país antes de 2028. Lamentable…
* Donde las cosas en el rubro limpieza no parecen mejorar es en el IMSS-Bienestar, donde, a decir de no pocos empleados, funcionarios como Juan Carlos Cardona, de Administración y Finanzas, y María Fernanda Heraldez, de Servicios Administrativos, insisten en imponer a la firma Ocram Seyer como titular del contrato respectivo y, para conseguir su apoyo, les retrasan por semanas y meses, incluso, el pago de su trabajo. Ufff…
Veámonos el viernes con otro asunto De naturaleza política.