10 julio 2024
México.- Previsible rechazo a todo diálogo…
Si bien para la gran mayoría pasó desapercibido, lo cierto es que para quienes se encuentran inmersos en el debate, el guiño que apenas unos minutos después del enésimo embate de Andrés Manuel López Obrador en contra de los organismos autónomos —del Inai en especial— hiciera ayer la secretaria Rosa Icela Rodríguezen el marco de las cada vez más insulsas mañaneras de Palacio, constituyó una suerte de “bocanada de aire fresco” para los altos mandos que en el instituto comanda Adrián Alcalá, luego de meses, por años, literal, de mantenerse bajo fuego…
Esto porque la festiva referencia que la recién designada próxima titular de Gobernación, celebrando el reconocimiento que en materia de transparencia aquél hiciera de su labor al frente de Seguridad Ciudadana, representó una suerte de respuesta a un par de gestos previos que desde el organismo se han venido haciendo al futuro gobierno para que, a la brevedad, se establezca una suerte de diálogo amplio y constructivo entre ambos con miras a adoptar las medidas conducentes para reformar el Inai, sí, pero sin violentar la libertad de que, por mandato constitucional, ahora goza.
Apenas el pasado 10 de junio, en efecto, el instituto signó, junto con 25 organismos más, una carta pública a Claudia Sheinbaum en la que, amén de destacar su convicción de que en la etapa democrática por venir “es fundamental disponer de instituciones sólidas y transparentes”, le invitan a dialogar en torno a la necesidad de que surja un contrapeso necesario para garantizar un Estado abierto y responsable que, vale destacar, fue seguido la pasada semana cuando, en su página oficial, el organismo celebró la nominación de la ahora titular de la SSC y le reiteran su solicitud “para abrir los espacios de diálogo constructivo y respetuoso” en torno a las funciones que el mismo desempeña.
Salvo una mejor opinión, entonces, nada parece más claro hoy que tanto de parte del próximo gobierno y de los comisionados pudiera estarse activando un “plan D”, de diálogo claro…
ASTERISCOS
* En representación del gobernador Mauricio Kuri, el alcalde de Querétaro capital, Luis Nava, presentó en el Foro sobre la Iniciativa de Calidad de Vida de la ONU-Habitat en Nueva York, programas que se aplican en su localidad para mejorar la calidad de vida de las familias y que podrían convertirse en modelo para otras ciudades latinoamericanas. Nava Guerrero fue el único alcalde de la región presente…
* En Chiapas, en el marco de los Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial, la excandidata opositora Xóchitl Gálvez rebatió el desliz del inquilino de Palacio que sugirió privilegiar a jueces sin experiencia y populares sobre los mejor preparados y con experiencia, pues, dijo, “la popularidad no debe sustituir el mérito”. Bien.
* ¡Vaya nivel de activismo! el que viene mostrando la cementera Cruz Azul, de Víctor Velázquez, en el marco del Día Internacional de las Cooperativas, pues no sólo lleva a cabo talleres, cursos y otras actividades con enfoque medioambiental en sus oficinas centrales de la Ciudad de México, sino, igualmente, en la comunidad de Lagunas, Oaxaca…
Veámonos el viernes con otro asunto De naturaleza política.