6 de noviembre de 2017
Caracas.- Los comicios donde se elegirán 337 gobiernos municipales en Venezuela necesitan que la autoridad electoral genere confianza, demandó Francisco José Virtuso, rector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).
El Consejo Nacional Electoral (CNE) necesita generar confianza para la cita del 10 de diciembre, ya que hay antecedentes de presuntas irregularidades en la elección de la Asamblea Nacional Constituyente y de gubernaturas, añadió.
Además, existe «ventajismo político» por parte del gobierno del presidente Nicolás Maduro, todo lo cual en su conjunto genera una «desconfianaza tremenda», añadió el rector.
En ese marco rechazó cualquier argumento para favorecer al abstencionismo, pues no ir a las urnas «nunca puede ser la solución», dijo en declaraciones a Televen.
La oposición debe exigir que el evento electoral sea «pulcro y transparente» y que éstas sean las condiciones fundamentales para particiar en los comicios, añadió.
En las anteriores elecciones municipales el oficialista Gran Polo Patriotico (GPP) ganó 256 autoridades municipales, mientras la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) sumó 81.
Empero, varias de las principales ciudades venezolanas como Caracas, Maracaibo, Valencia, San Cristóbal y Barquisimeto estuvieron dentro del bloque ganado por la oposición.
También la oposición ganó los municipios correspondientes al este de Caracas, de acuerdo a un recuento de Globovisión.
Virtuoso llamó a que la oposición encarnada en la MUD haga una «muy profunda» autocrítica.
Agregó que existe carencia de claridad en las estrategias de la MUD, cuya falta de comunicación con el electorado «es muy obvia».
Ante esa situación opositora una parte de la población que pretende un cambio de gobierno «se siente medio huérfana», añadió.
«Lo que uno desea, aspira, es que el liderazgo de oposición, se siente, converse, redefina sus estrategias y sus estructuras para canalizar las inquietudes de sus seguidores”, sentenció por último.