10 de enero de 2018
- El portavoz no especificó qué medidas podría adoptar Teherán, pero dejó claro que la república islámica tiene la capacidad de acelerar las actividades nucleares en varios campos.
“Si la suspensión de las sanciones no se extiende, será una violación del acuerdo nuclear y “naturalmente Irán tomará las medidas necesarias”, aseguró.
El portavoz no especificó qué medidas podría adoptar Teherán, pero dejó claro que la república islámica tiene la capacidad de acelerar las actividades nucleares en varios campos, particularmente el enriquecimiento de uranio, algo que podría aumentar varias veces más que lo enriquecido antes del acuerdo nuclear.
El acuerdo, suscrito entre Irán y el Grupo 5+1 (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania) limita el programa nuclear de Teherán, como por ejemplo el enriquecimiento de uranio, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, certificará esta semana si Irán está o no cumpliendo con el acuerdo nuclear, además decidirá si continúa con la suspensión de las sanciones a las exportaciones de petróleo de Teherán que contempla el pacto.
“El gobierno estadunidense debería pensar de forma inteligente. Incluso aunque hayan demostrado hasta ahora desafortunadamente que no está pensando ni actuando de forma inteligente”, dijo Kamalvandi.
El jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, Ali Akbar Salehi, advirtió el lunes pasado que si Estados Unidos no cumple sus compromisos, Teherán “tomará decisiones que podrían afectar su actual cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA)”.
Durante su visita a Moscú, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, declaró que el presidente Trump no tiene claro qué decisión tomará sobre la permanencia de su país en el acuerdo nuclear, por lo que su política es “imposible de predecir”.
En octubre pasado, el jefe de la Casa Blanca amenazó con abandonar el acuerdo nuclear si éste no es modificado mediante una negociaciación internacional o una medida unilateral del Congreso estadunidense.