9 de enero de 2018
Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco prometió llevar paz y esperanza en su próxima visita apostólica a Sudamérica, que cumplirá la próxima semana por Chile y Perú, en un videomensaje difundido hoy por el Vaticano.
En la grabación, difundida también por los medios en ambos países, el Papa aseguró que conoce la historia de esos países, “fraguada con tesón y entrega”, además de anticipar su voluntad de dar gracias por la cercanía de sus habitantes con los descartados de la sociedad.
“Quiero hacerme partícipe de las alegrías de ustedes, las tristezas, de sus dificultades y esperanzas, y decirles que no están solos, que el Papa está con ustedes, que la Iglesia entera los acoge, que la Iglesia los mira”, precisó, hablando en español.
“Con ustedes deseo experimentar la paz que viene de Dios, tan necesaria; solo él nos la puede dar. Es el regalo que Cristo nos hace a todos, el fundamento de nuestra convivencia y de la sociedad; la paz se sostiene en la justicia y nos permite encontrar instancias de comunión y armonía”, agregó.
Esa paz, siguió, es la que genera alegría e impulsa a ser misioneros, reavivando el don de la fe que lleva al encuentro, a la comunión compartida de una misma fe celebrada y entregada.
Advirtió que los fieles no quieren estar anclados a las cosas de este mundo, sino que su mirada va mucho más allá y sus ojos están puestos en la misericordia que cura las miserias, porque sólo Dios da el empuje para levantarse y seguir.
Más adelante sostuvo que palpar esa cercanía divina lleva a que las comunidades sean capaces de conmoverse con los demás, dando pasos firmes de amistad y de fraternidad, para que sus miembros sean hermanos que salen al encuentro de los demás para confirmarse en una misma fe y esperanza.
“Pongo en las manos de la virgen santa, madre de América, este viaje apostólico y todas las intenciones que llevamos en nuestro corazón, para que sea ella, como buena madre, quien las acoja y nos enseñe el camino hacia su hijo”, estableció.
Francisco emprenderá el próximo lunes 15 de enero una visita por Chile y Perú que se extenderá hasta el día 22 e incluirá actos en Santiago, Temuco e Iquique (en territorio chileno) y Lima, Puerto Maldonado y Trujillo (localidades peruanas).