10 de enero de 2018
Los Angeles.- Reparar el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés) para jóvenes traídos por sus padres siendo menores es fácil, afirmó hoy Los Angeles Times que llamó enfrentar una reforma migratoria integral en Estados Unidos.
“La reforma migratoria integral se ha retrasado y nadie puede conformarse con reformas apresuradas que causan su propia serie de consecuencias imprevistas”, señaló en uno de sus editoriales de este día.
Reparar DACA es la parte fácil. El Congreso y Trump deberían hacer eso ahora sin condiciones previas, y luego pasar a resolver el difícil asunto sobre migración”, recomendó.
Con el titulo de “Soñadores (dreamers) son personas no fichas de negociación”, el rotativo en inglés que aceptó que la pasada reunión del presidente estadunidense Donald Trump con congresistas podría dar un alentador resplandor para un posible acuerdo para proteger a los llamados Dreamers de la deportación mientras se mueve al Congreso hacia una reforma migratoria integral.
Pero el brillo también podría haber sido un truco de mago. El diablo, como dicen, estará en los detalles, y desafortunadamente, estos son muchos de los mismos detalles que han dividido duramente a las fuerzas pro y antiinmigración durante tanto tiempo y descarrilado los esfuerzos previos para abordar uno de los asuntos más espinosos del país.
El presidente Trump insiste en que necesita la construcción del muro fronterizo. Su propuesta “sigue siendo una idea tonta, costosa, contraproducente e insultante, y tal vez responderá a la razón durante estas discusiones y reducirá esas ambiciones”, indicó.
“Trump ha dicho que debe tener su muro si los Dreamers van a recibir un indulto pero usar las vidas de unas 700 mil personas como palanca política es frialdad”, condenó el diario.
Aunque Trump mencionó la posibilidad de lo que llamó reforma integral de inmigración, no estaba claro si estaba hablando de algo que incluía un camino hacia la legalización o la ciudadanía para los 11 millones de indocumentados en el país.
El presidente ha dicho que quiere reemplazar el actual enfoque de inmigración basado en la familia con un sistema basado en el mérito.
Eso sería un cambio profundo, y debería discutirse en profundidad y no agregarse como un edulcorante para un acuerdo precipitado, finalizó.