24 de julio de 2018
México.- La diputada María Victoria Mercado Sánchez propuso reformar el Código Penal Federal, a fin de sancionar hasta con cinco años de prisión o 500 días de trabajo a favor de la comunidad a quien atente contra la dignidad humana o anule o menoscabe los derechos y las libertades de las personas, por razones de origen étnico.
La iniciativa, remitida a la Comisión de Justicia, refiere que actualmente el Artículo 149 Ter de dicho Código establece que se sancionará con uno a tres años de prisión o 150 a 300 días de trabajo a favor de la comunidad y hasta 200 días de multa.
Ello, a quien por razones de origen o pertenencia étnica o nacional, raza, color de piel, lengua, género, sexo, preferencia sexual, edad, estado civil, origen nacional o social, condición social o económica, condición de salud, embarazo, opiniones políticas o de cualquier otra índole, atente contra la dignidad humana.
La legisladora planteó cambios a dicho artículo para que la sanción sea de tres a cinco años de prisión o de 300 a 500 días de trabajo a favor de la comunidad, ya que, de acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), es una práctica cotidiana dar un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a determinada persona o grupo.
Subrayó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el color de la piel influye en el nivel de estudios y en las oportunidades laborales que tiene la gente en México. “Entre más oscura es la piel, resulta más difícil salir adelante”. Otros estudios demuestran también discriminación por el origen cultural de las personas.
Además, uno de cada cuatro mexicanos se siente discriminado por su apariencia física y 5.5 por ciento considera negativo que la sociedad esté formada por gente de fenotipos distintos. Asimismo, 23 por ciento de los encuestados, habitantes de México, no están dispuestos a vivir con alguien de otra “raza” o con una cultura distinta, añadió la diputada de Movimiento Ciudadano.