7 de noviembre de 2017
México.- La colección “Palas y las musas. Diálogos entre la ciencia y el arte”, recibirá el Premio al Arte Editorial 2017, en la categoría Científicos y técnicos en general, otorgado por la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem).
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) informó en un comunicado que en la publicación ganadora participaron, junto con la UAM, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la editorial Siglo XXI.
El reconocimiento será entregado el 16 de noviembre en el Auditorio del Museo Rufino Tamayo de la Ciudad de México, como parte de los actos por el Día Nacional del Libro.
Fue presentada el año pasado durante la XXX Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la cual es una reflexión sobre la construcción del conocimiento a partir del vínculo entre distintas disciplinas humanas.
Las innumerables conexiones entre la ciencia, la técnica y las artes durante los últimos siete siglos han sido registradas por el trabajo de diversos académicos y especialistas que elaboraron los seis tomos: Renacimiento, Barroco, Ilustración, Romanticismo, Moderno y Contemporáneo.
Entre los seis volúmenes se repasan la alquimia y los estudios de Leonardo Da Vinci, la óptica y la acústica, durante el renacimiento; así como la defensa de la Iglesia Católica ante la Reforma propuesta por Martín Lutero, el uso de luz en algunas artes, la relevancia del urbanismo, y la acústica arquitectónica en el barroco.
Así como el análisis de la organización gremial y su evolución a las academias de arte, la poetica artística del neoclásico y la taxonomía en la ilustración; en el romanticismo la evasion de la realidad de su contexto, como el exaltamiento del alma local ante la cultura francesa e Inglaterra revaloró la emoción objetiva.
Finalmente en la era moderna se abordan los avances tecnológicos y de las ciencias, como la química, que dieron paso al Art Nouveau y al impresionismo, así en el apartado de lo contemporáneo se revisa la fenomenología del arte y la ciencia de los siglos XX y XXI.
Este año, un total de 26 publicaciones fueron distinguidas por la Comisión de Premios y Reconocimientos del Consejo Directivo de la Caniem.