De naturaleza política
23 de Noviembre de 2016
Al tiempo que usted repasa el contenido de esta colaboración, o en un par de horas más como máximo, el panismo mexiquense dará inicio al proceso orientado a definir, en un marco de civilidad y bajo reglas claras para todos los interesados, la identidad de quién, en su momento, habrá de representarle en la puja por la sucesión del priista Eruviel Ávila Villegas en la estratégica gubernatura del Estado de México.
Hoy mismo, efectivamente, Víctor Hugo Sondón Saavedra, el aún novel mandamás del blanquiazul en la vecina entidad, encabezará la instalación de la primera Mesa Política de Aspirantes que, amén de discutir y aprobar “por consenso” reglas (específicas) para la elección del eventual candidato entre los participantes, buscará elaborar un programa mínimo de acción y de propuestas de común aceptación a cumplir y/o a defender en campaña por parte de quien, finalmente, resulte nominado.
Ahí, en la sede naucalpense del Comité Estatal, se asegura, estarán elmorenovallista ex de Tlalnepantla y actual diputado federal Ulises Ramírez Núñez, el creelista exsubsecretario de Gobernación José Luis Durán Reveles, la senadoraLaura Rojas Hernández y los exediles tolucos Juan Rodolfo Sánchez Gómez yJuan Carlos Núñez Armas que, como el resto, han hecho pública su intención de buscar la ansiada candidatura…
No concurrirá, en contraste, la derrotada excandidata presidencial Josefina Vázquez Mota que, al margen de aparecer como la mejor posicionada en las últimas encuestas y sondeos, se mantiene, al igual que su dirigente en turno,Ricardo Anaya Cortés, en la absoluta indefinición… a la espera, a decir de los suyos, de que se concrete la cada vez más lejana alianza PAN-PRD a nivel estatal y a que, en consecuencia, la dirigencia nacional la designe candidata sin tener que ir a una precampaña o, en opinión de otros, sólo ganando tiempo en aras de construir “una salida digna y un mejor futuro…”, lo que eso signifique.
Vale decir que, al margen de consideraciones de otra índole, la Mesa de Sondón, como se identifica ya al esfuerzo (que bien podría servir de modelo para resolver la disputa que enfrenta ahora, por las mismas razones, a quienes aspiran —aunque uno de ellos no lo reconozca— por la nominación de cara a las presidenciales del 2018), arrojará un resultado que, en su caso, podría ser alterado de manera abrupta por la Comisión Permanente que, estatutariamente, mantiene la prerrogativa de modificar la decisión del Consejo Estatal de seleccionar a su candidato por voto de la militancia para, por así convenir (presumiblemente) al partido, optar por un personaje distinto al inicialmente seleccionado.
Cinco aspirantes pues aunque, a decir de propios y extraños, y a reserva siempre de que “desde el centro se incluya a otros”, sólo dos de ellos, tres en el mejor de los casos, tienen posibilidad real de alcanzar la nominación: Ramírez Núñez, Durán Reveles y Rojas Hernández.
La decisión, finalmente, no se tomará sino hasta el primer trimestre del 2017…
ASTERISCOS
* Fruto de las negociaciones que, sin solicitar apoyo del gobierno federal o incurrir en confrontaciones innecesarias realizó directamente con los legisladores, el independiente alcalde de Ciudad Juárez, Armando Cabada Alvídrez, recuperó, “para enfrentar la emergencia económica en la fronteriza localidad de Chihuahua, algo más de 200 millones de pesos, una cantidad nada despreciable…
* En el marco del evento de clausura de actividades de su generación 2016, este viernes, la Asociación Nacional Cívica Femenina (Ancifem) y la Escuela de Incidencia Política de Mujeres Líderes, que preside Guadalupe Arellano, promueven un programa de conferencias con expositoras de la Secretaría del Trabajo (Amelia Escartín), el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Brenda Hernández) y el Inmujeres (Paula Soto). Bien…
Veámonos el viernes, con otro asunto De naturaleza política.